9 consejos para sentirse bien con uno mismo

9 consejos para sentirse bien con uno mismo. ¿Cuál recomendarías tú?. Seguro que si revisas en tu trayectoria personal, identificarás algo que te ha servido mucho en tu vida. Seguro que conseguiste sentirte bien contigo mismo. ¿Qué fue lo que te hizo sentirte mejor en los momentos más difíciles?.

Hoy te propongo repasar 9 consejos de manera breve y sencilla. Si quieres profundizar, fenomenal, puedes hacerlo en los artículos que acompañan a cada idea.

No hay recetas infalibles para todo el mundo. Pero quizá, vale la pena, tomarse unos minutos para reflexionar. Incluso para pensar en los consejos que tu darías. Si tu mejor amigo necesitara un consejo valioso ¿cuál le darías?. ¿Cuál sería ese mensaje esencial que le prestarías?.

Y ahora, dale la vuelta y mira hacia a ti. ¿Sigue ese consejo presente en tu vida?. ¿Cuánto tiempo hace que no pensabas en ese mensaje esencial para tu vida?.

Te animo si quieres a que en el apartado de comentarios nos dejes tu propio consejo. De lo que quieras. Cualquier idea para sentirse bien con uno mismo, siempre es de agradecer, ¿te animas?.

Ahora revisemos el extracto que te propongo para hoy. 🙂

9 consejos para sentirse bien con uno mismo

Qué hacer cuando sientes vergüenza



Recomendado: Sentir vergüenza es bueno para tu salud emocional

Cómo superar el perfeccionismo



Recomendado: Tu perfeccionismo obsesivo multiplicará tu ansiedad

Cómo descansar tu mente



Recomendado: 6 motivos por los que tu mente no te deja descansar

Qué hacer ante una crisis personal



Recomendado: Qué necesitas saber para superar una crisis personal

Cómo encontrarse a uno mismo



Recomendado: Cómo encontrarse a uno mismo en días de descanso

Cómo activar tu resiliencia



Recomendado: Qué diferencia a las personas con mayor resiliencia

Supera el estrés, siendo proactivo



Recomendado: Tienes más estrés cuando no eres proactivo

Cómo conseguir resultados



Recomendado: 10 tareas para conseguir resultados en tus objetivos

Cómo recuperar tu motivación



Recomendado: He perdido la motivación ¿cómo puedo recuperarla?

Conclusión

Tomas las riendas de tu bienestar emocional. Siéntete bien contigo mismo y reactívate. Lleva contigo siempre ideas sencillas para:

  • Superar la vergüenza.
  • Mejorar tu nivel de perfeccionismo.
  • Darte permiso para descansar tu mente.
  • Evitar que llegues a momentos de crisis personal.
  • Encontrarse a uno mismo.
  • Activar tu resiliencia.
  • Ser proactivo y superar el estrés.
  • Conseguir resultados.
  • Revolucionar tu motivación.
¿Qué consejo estaría bien que recordaras esta semana?
¿Cómo puedes ponerlo en marcha?
Visualiza qué ganarías y cómo te sentirías

Puede interesarte...

Formas en las que refuerzas la manipulación

La manipulación se muestra en, prácticamente, todos los ámbitos de nuestra vida. Puede ser en las relaciones familiares, laborales, y sociales. Me lo encuentro muy a menudo en las sesiones de coaching. El cliente viene apuntando que no tiene autoestima o habilidades sociales, sintiéndose ansios@ y desanimad@ con las situaciones que vive.  No soy muy […] Seguir leyendo

Quizá tu problema no es la desmotivación

“No tengo ganas de hacer nada, no me apetece implicarme como lo hacía antes”. La desmotivación suele verbalizarse conectada a la parálisis de los comportamientos habituales de la persona. Así se suele dejar de hacer lo que antes se hacía, tanto a nivel social, familiar, laboral o personal.  Es una expresión bastante común que me […] Seguir leyendo

Aplica nuevos enfoques para nuevos hábitos

Agradecida de tenerte por aquí un año más. Atrás quedaron seguramente para ti, muchos esfuerzos, retos, alegrías y seguramente, alguna que otra emoción difícil. Ante el nuevo año, es importante e inevitable visualizar qué y cómo queremos vivir este nuevo año. Adelante, tendrás imprevistos seguro, pero eso no debe alejarte de lo que quieres conseguir, […] Seguir leyendo