Maite Finch. Psicóloga Coach.

Más de 25 años de experiencia profesional potenciando CONVERSACIONES para el desarrollo personal y profesional.

Exploración. Reflexión. Aprendizaje. Aprecio. Cuidado. Apoyo. Impulso hacia el compromiso, y el cambio.

Disfruta de un espacio emocionalmente seguro para conversar.

Contactar
text

Metodología Psicología Coaching

¿Con qué enfoques contarás en sesión?

Tendrás a tu disposición diversos enfoques con los que te puedo guiar hacia reflexiones constructivas y apreciativas. El objetivo es aprovechar el mejor enfoque metodológico y las herramientas que te ayuden a descubrir, comprender y facilitar nuevos aprendizajes para abordar tus retos, tus emociones y la optimización de tus habilidades.

Desde la PSICOLOGÍA facilitaremos que puedas comprenderte mejor, desarrollar tus recursos personales y conseguir mayor satisfacción personal. Contando con la metodología del COACHING crearemos un itinerario de trabajo personal y/o profesional orientado a conseguir mejores resultados en tus retos.

Los clientes opinan que...

Las conversaciones son una ayuda a:

La reflexión constructiva. Explorar nuevas perspectivas sobre tus experiencias. Ser feliz. Afrontar mejor los conflictos relacionales. Ser consciente de ti mismo. Aprender. Removerte interiormente para poner orden y comprensión. Abrir los ojos. Ver lo que no vemos o no queremos ver o afrontar. Explorar nuevas soluciones. Tomar decisiones. Salir de la zona de confort, y descubrir cómo quieres seguir. Identificar, comprender y afrontar las emociones más difíciles. Desarrollar habilidades. Cuidar la salud mental.

Aprender desde la Psicología Coaching

El enfoque de Psicología Coaching se centra en promover el bienestar y el desempeño personal tanto en la vida personal como profesional. Trabaja desde los diferentes modelos de aprendizaje adulto y de la psicología.  La Psicología Coaching combina la disciplina de Psicología con enfoques de Coaching que permiten comprender y promover las habilidades personales. Sitúa el foco de aprendizaje en el desarrollo del bienestar, y el desempeño de la persona, tanto en su vida laboral como personal.

Inteligencia Conversacional

Crear conversaciones en las que se genere el mejor impacto emocional posible. De esta forma se potenciará tu motivación, implicación, aprendizaje y compromiso con tus acciones de cambio.

Inteligencia Emocional

Provocar conversaciones en las que comprender el motivo de tus emociones. Aprender a regular su intensidad. Decidir qué compromisos requiere encontrar la calma para ti. Las emociones son tus aliadas.

Indagación Apreciativa

Crear conversaciones en las que descubramos lo mejor de ti y tus experiencias más significativas. Descubrir lo que te hace vibrar y tu potencial. Explorar valorando posibilidades e impacto.

Enfoque Relacional

Fomentar conversaciones para identificar tus momentos vitales significativos y el impacto de tus referentes. Indagar sobre tu forma de relacionarte con los demás. Aprender mejores formas de relacionarte.

Aprendizaje Activo

Desarrollar conversaciones didácticas en las que seas el protagonista. Reflexionar para aclarar ideas. Provocar conversaciones para potenciar la elección de nuevos hábitos y cambios en tus habilidades.

Modelos de Cambio

Conversar desde la visión que quieres alcanzar. Identificar las circunstancias de tu realidad para crear una agenda de aprendizaje.  Experimentar y obtener resultados. Contar con tus mejores apoyos.

Modelo Polivagal

Conversaciones que exploran los diversos estados emocionales de la persona. Explorando dónde nos atascamos, y cómo podemos aprender una mayor auto-regulación y co-regulación del Sistema Nervioso.

Resiliencia

Conversaciones que exploran y fomentan la capacidad de ser flexible, y recuperar las mejores emociones ante situaciones críticas, traumáticas o difíciles.

Resonancia Emocional

Práctica de conversaciones que provocan una resonancia emocional positiva e inspiradora. Ayudar a visualizar los objetivos motivadores y retos adecuados a cada momento, moviendo la mejor energía y recursos.

Conversemos

Conversaciones que calman, inspiran e impulsan

Mediante las buenas conversaciones nos sentimos reconocidos y escuchados. Se crea un entorno en donde nos escuchamos a nosotros mismos desde la calma, y nos abrimos a otras posibilidades y perspectivas. En las conversaciones de coaching tenemos la oportunidad de ser más conscientes, alinearnos con nosotros mismos, valorarnos, y encontrar la palanca que nos da permiso para afrontar las dificultades y retos.

El aprendizaje, el cambio y la superación se producen desde espacios emocionalmente seguros.

Contactar

Blog

6 aprendizajes emocionales pendientes hoy

Tus necesidades emocionales te acompañan en cualquier ámbito de la vida: personal, social, laboral y familiar. Ser consciente de por qué te sientes cómo te sientes, desde la calma, suele ayudar a tomar decisiones sobre uno mismo, para “hacer por sentirte más feliz y satisfecho”.  La verdad, es que si algo está destacando en mi […] Seguir leyendo

Aplica nuevos enfoques para nuevos hábitos

Agradecida de tenerte por aquí un año más. Atrás quedaron seguramente para ti, muchos esfuerzos, retos, alegrías y seguramente, alguna que otra emoción difícil. Ante el nuevo año, es importante e inevitable visualizar qué y cómo queremos vivir este nuevo año. Adelante, tendrás imprevistos seguro, pero eso no debe alejarte de lo que quieres conseguir, […] Seguir leyendo

Por qué es clave regular tus emociones

Sentirse regulado emocionalmente o sentir una profunda desregulación de tus emociones. Sí, haciendo un repaso al trabajo de coaching realizado este año, podría decir que esta es una de las habilidades base más importantes. Identificar cómo te encuentras emocionalmente, y ocuparte activamente de buscar la mejor emoción, o el mejor nivel de intensidad, cada vez […] Seguir leyendo

30 Preguntas clave para empresas y líderes

Seguramente sea porque se acerca final de año, y como consecuencia, en algunas empresas, se realizarán reuniones de desempeño. Cada nivel de supervisión de liderazgo en la empresa, recibirá feedback de su desempeño como líder. Y a su vez, proporcionará feedback a sus colaboradores sobre el desempeño realizado en el último año. Siempre pongo énfasis […] Seguir leyendo