
Categoría: desarrollo personal


Quizá tu problema no es la desmotivación
“No tengo ganas de hacer nada, no me apetece implicarme como lo hacía antes”. La desmotivación suele verbalizarse conectada a la parálisis de los comportamientos habituales de la persona. Así se suele dejar de hacer lo que antes se hacía, tanto a nivel social, familiar, laboral o personal. Es una expresión bastante común que me […] Seguir leyendo
Aplica nuevos enfoques para nuevos hábitos
Agradecida de tenerte por aquí un año más. Atrás quedaron seguramente para ti, muchos esfuerzos, retos, alegrías y seguramente, alguna que otra emoción difícil. Ante el nuevo año, es importante e inevitable visualizar qué y cómo queremos vivir este nuevo año. Adelante, tendrás imprevistos seguro, pero eso no debe alejarte de lo que quieres conseguir, […] Seguir leyendo
Cuando piensas que no puedes sentirte mejor
Si algo caracteriza a la falta de bienestar emocional, es que las trampas mentales del cerebro te hacen creer con una certeza absoluta que no puedes llegar a sentirte mejor. Preguntas como ¿tengo solución?, ¿esto se puede cambiar?, o ¿hay otras personas que están así y han mejorado? ¿Es normal sentir esto?, rondan en bucle […] Seguir leyendo
La ansiedad de no aceptar
Actualmente muchas personas sufren ansiedad. Cuando trabajas con ellos para descubrir cuáles son los motivos y qué técnicas y/o enfoques son los mejores para poder abordarlo, te das cuenta de algo importante. Hay una gran parte de esa ansiedad que se debe a la no aceptación de la situación, y/o de las personas con las […] Seguir leyendo
Este año atrévete a ser más egoísta
Sí, ¿por qué no?. Este año atrévete a ser más egoísta para estar bien tú y así poder estar mejor con los demás. ¿Te lo has planteado así?. Parece que ser egoísta no está bien. No suele ser un mensaje que se vaya recomendando por ahí. Ahora bien, si te fijas, no es tan descabellada […] Seguir leyendo
Cómo evitar caer en la trampa de un ataque verbal
Los ataques verbales parece que están a la orden del día. Sea en una relación de pareja, de un jefe a un empleado, entre compañeros de trabajo, o entre amigos y/o conocidos. Es un poco triste, pero cierto. Creo incluso, que esto se extiende a como conversan las personas consigo mismas. También desde el ataque […] Seguir leyendo
12 razones por las que mereces desconectar
¿Cuántas razones necesitas para desconectar?. Hoy te planteo 12. Seguro, y ojalá, que no necesites muchas. Quizá solo necesites una, y también es posible que se te ocurran muchas razones para darte el permiso para desconectar. Sea como sea, permítetelo. Y por otro lado, para mí lo más importante, es que te llevaras este permiso, […] Seguir leyendo
22 recordatorios para cuidarse a uno mismo
Sí, parece que a veces necesitamos ponernos recordatorios para “cuidarse a uno mismo”. ¿Te ocurre?. Es posible que prestes más atención a las notificaciones de tu móvil que a tus “notificaciones internas” 😉. Recientemente he terminado de impartir un curso de “Cómo desarrollar la Resiliencia”. También estoy trabajando en varios relacionados con “Inteligencia Emocional en […] Seguir leyendo
Ejercicio para trabajar sobre tus valores personales
Trabajar sobre tus valores personales, y por qué no, sobre los valores profesionales, es un buen ejercicio siempre. ¿Qué nos permiten los valores?. Los valores son directrices, caminos, prioridades, aspectos a los que no quieres renunciar en tu vida. Sobre todo porque te hacen feliz. Los valores ayudan a tener unos criterios y prioridades con […] Seguir leyendo
Cómo superar el miedo a ser vulnerable
Llevamos casi más de un año viviendo una situación de Pandemia, que desde luego nos ha demostrado que somos más vulnerables. Desde luego está siendo un aprendizaje muy potente. Aún así, en nuestro día a día, en nuestras relaciones diarias, nos cuesta mostrar vulnerabilidad. Tenemos asociada la vulnerabilidad a la oportunidad de que nos puedan […] Seguir leyendo