
estrés postraumático


Prevenir el estrés postraumático ante enfermedades
Prevenir el desgaste emocional y estrés postraumático es una de las grandes tareas psicológicas que tenemos en estos momentos. Ojalá que en unos meses cuando volvamos a leer este post, podamos acordarnos con tranquilidad y satisfacción de haber superado esta situación tan posiblemente traumática del COVID-19. Habitualmente trabajo con el Estrés Postraumático y me preocupan […] Seguir leyendo
Qué ocurre cuando vives una experiencia traumática
Una experiencia traumática incluye aquellas experiencias que representan una amenaza significativa (psicológica, emocional o física) para la seguridad de uno mismo o para la seguridad de seres queridos. Estos eventos se experimentan de forma repentina e inesperadaSegún el manual DSM-5 la exposición a sucesos traumáticos puede ocurrir de diversas formas: Experiencia directa Ser testigo de […] Seguir leyendo
13 hábitos que no te ayudarán con la ansiedad
13 hábitos que no te ayudarán con la ansiedad. Piénsalo. En otras ocasiones te he propuesto algunas recomendaciones para superar la ansiedad. Pero hoy te planteo, lo contrario. Deja de hacer lo que haces. Hay, nada menos 13 hábitos de los que haces que sin duda aumentarán tu ansiedad. Empieza por ahí, luego puedes mejorar […] Seguir leyendo
Cómo ser más activo ante las dificultades y retos
En la consecución de metas, y en la superación de retos y dificultades, es fundamental hacer acopio de nuestras fortalezas mentales. Es la capacidad de afrontar tus fortalezas y tus mejores capacidades mentales lo que hace que puedas superarte. Es decir, necesitas poner el foco en cómo ser más activo ante las dificultades y retos. […] Seguir leyendo
Cómo afrontar mejor situaciones difíciles en tu vida
Cómo afrontar mejor situaciones difíciles en tu vida. Cada vez es más necesario el uso de la resiliencia como habilidad para mantener el equilibrio personal en la vida de uno. En el día a día de mi trabajo observo: Personas en situación de desempleo. El proceso de búsqueda de empleo, nunca es fácil y acarrea […] Seguir leyendo
Para qué te sirven las emociones que sientes a diario
¿Para qué te sirven las emociones que sientes a diario?. ¿Te lo has preguntado alguna vez?. ¿De qué te sirve sentir miedo, ansiedad o tristeza en durante un tiempo o en tu día a día?. Puede que me des una respuesta rápida, como “¡de nada!” o “¡me agota sentir lo que siento!. Bueno, si te […] Seguir leyendo
Comprende y practica tu capacidad de resiliencia
Comprende y practica tu capacidad de resiliencia. ¿Te lo has planteado?. Si miras atrás hacia los últimos 12 meses, seguro que encuentras situaciones difíciles que has vivido. Ojalá que hayas podido manejarlas lo mejor posible a nivel emocional. Quizá puedas mejorar con las ideas de hoy. Sino es el caso, si te fue difícil manejar […] Seguir leyendo
Cómo protegerse del sentimiento de culpa
Cómo protegerse del sentimiento de culpa. ¿Cómo lo llevas?. ¿Te acompaña el sentimiento de culpa habitualmente en tu vida?. El sentimiento de culpa es un sentimiento bastante frecuente originado por la creencia de que has hecho algo malo o equivocado. Incluso, este sentimiento de culpa incluye la creencia de que has hecho daño de alguna […] Seguir leyendo
Cómo superar la ansiedad de los pensamientos obsesivos
Cómo superar la ansiedad de los pensamientos obsesivos, es uno de los grandes retos de algunas personas. Si tienes pensamientos obsesivos habrás experimentado la característica esencial de este problema psicológico, crean muchísima ansiedad. En estos casos, como consecuencia, la personas cada vez experimentan mayor ansiedad en un número mayor de situaciones afectando a su desempeño […] Seguir leyendo
Cómo dejar de vivir con ansiedad todos los días
Acostumbrarse a vivir con ansiedad puede resultar muy perjudicial para tu salud emocional. Mantener un estado de ansiedad continuado te lleva a vivir en estado de alerta constante. En este estado emocional tu cerebro mantiene siempre activo el modo “búsqueda de errores, culpables y hechos negativos”. Cómo vives cada experiencia personal, familiar, personal o social […] Seguir leyendo