
Categoría: desarrollo personal


6 Propósitos para mejorar tu desarrollo personal
6 propósitos para mejorar tu desarrollo personal en este nuevo año. Ya casi lo tenemos aquí. ¿Qué ha sido lo mejor de este año?. Cómo cada año que vivimos, es necesario y saludable hacer un repaso de qué te llevas de este año que termina. Ser consciente de lo vivido te permitirá crecer, aprender e […] Seguir leyendo
7 habilidades personales que no puedes dejar de aprender
7 habilidades personales que no puedes dejar de aprender. ¿Por qué hoy esta pregunta?. Porque me parece crucial. Personas como tú a nivel particular y en empresas como la tuya han estado invirtiendo ya. La diferencia que tienen los profesionales que sobresalen son sus habilidades personales. Las personas que están viviendo con un mayor equilibrio […] Seguir leyendo
Cómo recuperarte cuando sientes que has fracasado
Cómo recuperarte cuando sientes que has fracasado. Ese es el objetivo más importante en el que centrarte. Recuperarte y seguir adelante. ¿Tienes estrategias psicológicas para conseguirlo? Qué hacer cuando sientes que has fracasado. Sí, justo esta es la pregunta clave. Justo este enfoque es lo que diferencia a las personas que se consideran o no […] Seguir leyendo
Cómo protegerse del sentimiento de culpa
Cómo protegerse del sentimiento de culpa. ¿Cómo lo llevas?. ¿Te acompaña el sentimiento de culpa habitualmente en tu vida?. El sentimiento de culpa es un sentimiento bastante frecuente originado por la creencia de que has hecho algo malo o equivocado. Incluso, este sentimiento de culpa incluye la creencia de que has hecho daño de alguna […] Seguir leyendo
7 formas de ser dependiente emocional y no te das cuenta
¿Eres dependiente emocional y no te das cuenta?. La dependencia emocional genera mucho dolor y afecta en gran medida a la autoestima de la persona. Recordemos que se alimenta la dependencia emocional cuando: Te sientes responsable de cómo están los demás. Tiendes a decir que estás de acuerdo, cuando no lo estás por miedo al […] Seguir leyendo
Cómo superar la ansiedad de los pensamientos obsesivos
Cómo superar la ansiedad de los pensamientos obsesivos, es uno de los grandes retos de algunas personas. Si tienes pensamientos obsesivos habrás experimentado la característica esencial de este problema psicológico, crean muchísima ansiedad. En estos casos, como consecuencia, la personas cada vez experimentan mayor ansiedad en un número mayor de situaciones afectando a su desempeño […] Seguir leyendo
Que aprender de ti para regular tus emociones
Aprender de ti es el recurso psicológico más importante para regular tus emociones. Las personas que no lo hacen corren un altísimo riesgo de hacerse daño a nivel de su salud emocional. También corren el riesgo de sentir que no están teniendo éxito en su vida o que son infelices. No regular tus emociones afecta […] Seguir leyendo
9 consejos para sentirse bien con uno mismo
9 consejos para sentirse bien con uno mismo. ¿Cuál recomendarías tú?. Seguro que si revisas en tu trayectoria personal, identificarás algo que te ha servido mucho en tu vida. Seguro que conseguiste sentirte bien contigo mismo. ¿Qué fue lo que te hizo sentirte mejor en los momentos más difíciles?. Hoy te propongo repasar 9 consejos […] Seguir leyendo
6 habilidades que te ayudarán a vivir mejor
Entender por qué las habilidades de ayudarán a vivir mejor, es crucial para tu bienestar emocional. Todos los días lo compruebo con las personas que vienen a consulta. Vienen con un mar de intranquilidad o inquietud porque existen situaciones o relaciones que no están llevando de la mejor forma. Lo sienten en su día a […] Seguir leyendo
Cómo dejar de vivir con ansiedad todos los días
Acostumbrarse a vivir con ansiedad puede resultar muy perjudicial para tu salud emocional. Mantener un estado de ansiedad continuado te lleva a vivir en estado de alerta constante. En este estado emocional tu cerebro mantiene siempre activo el modo “búsqueda de errores, culpables y hechos negativos”. Cómo vives cada experiencia personal, familiar, personal o social […] Seguir leyendo