Es curioso como demasiadas personas viven tratando de no sentir. Buscan no sentir ansiedad, tristeza, inquietud, enfado, etc. Se empeñan con todas sus fuerzas en que estas emociones no les acompañen en su día a día.
La verdad es que consiguen todo lo contrario. Multiplicar esas emociones que podríamos llamar incómodas.
Una recomendación: evita evitar tus emociones. Por muy incómodas que sean. Ese no es el objetivo para gestionar tus emociones.
Se hará muy difícil que puedas hacerte cargo de tus emociones y conseguir sentirte mejor, si las evitas. Por el contrario, préstales atención. Encárgate de ellas. Siéntelas y trata como mucho de calmarlas, de regularlas. Busca un nivel de emoción que sea asequible para ti.
Escucha tu emoción, piensa sobre ella. Averigua por qué te sientes así y qué necesitas hacer para abordarla, solucionarla o aprender de ella. Pero no trates de evitarla. Te perseguirá con mucha más fuerza.
Tanto si sientes enfado o tristeza con alguien, escúchate. Si sientes intranquilidad o ansiedad ante alguna situación o con otras personas, aborda esas emociones. No tengas miedo de sentir.
Primero, significará que estás vivo. Por si se te olvida :-). Segundo, significa que tu cerebro funciona muy bien. Tercero, recuerda que son señales de tu sistema personal que pretenden que les prestes atención.
Las emociones son una señal de algo. Algo ocurre. Estoy segura que cuando sientes alegría te lo tomas como una señal de bienestar. Y además te ocupas de aprovecharla.
¿Por qué no hacer lo mismo con las emociones más incómodas?.
Hoy te propongo que en esta época, en la que posiblemente tengas más tiempo para ti, te prestes atención.
Tómate un rato en soledad elegida para aprender de ti. Espero que este repaso de lecturas pueda ayudarte.
¡Feliz descubrimiento! 🙂
12 lecturas para prestar atención a tus emociones

Es el momento de alimentar tu equilibrio personal
Afortunadamente, comenzamos nuevo año. Como una libreta en blanco para llenarla de cosas bonitas. ¿Por qué no?. Seguramente habrá también retos complejos. No obstante, puede ser bonito también. ¿Qué te

75 reflexiones para momentos difíciles
Si algo caracteriza a las situaciones emocionalmente difíciles o traumáticas es el hecho de que cuando ocurren son procesadas emocionalmente. El modo supervivencia es el protagonista. Nuestro cerebro activa el

Potencia ahora la fortaleza mental y emocional
Cada vez está siendo más frecuente la detección, por parte de gerentes y líderes, de la necesidad de tener una mentalidad fuerte y una buena capacidad para lidiar con las

Afrontar adversidad en vez de sufrir innecesariamente
¿Cómo estás?. ¿Qué tal estás llevando tu vida y tú relación contigo mismo?. ¿Cómo te sientes?. ¿Qué aprendizajes estás llevando a cabo para aumentar tu capacidad de afrontamiento?. Cuídate de

Kit de higiene mental para valientes
Y entramos de nuevo en ese mes que supone un sprint final hasta terminar el año. O bien podemos verlo, como “el nuevo comienzo de curso”. Septiembre. Es un nuevo

9 lecturas para mejorar tu autoestima y resiliencia
¿Cómo vas estos días con tus reflexiones personales?. ¿Has hecho balance de los meses anteriores?. ¿Qué has detectado que te vendría bien mejorar a nivel personal?. Si has podido hacer

8 lecturas para comprender y respetar tus emociones
Ya estamos cerca o en las mismas vacaciones. Leer con tranquilidad y revisar nuestros últimos meses, puede ser un buen ejercicio. Siempre acuérdate, acompañado de desconectar, disfrutar, compartir, y por

Cómo aceptar los cambios sin renunciar a ser feliz
Esta frase de “en tiempos de COVID-19….”, parece que se nos va a hacer más larga de lo que parece. Y es que queramos o no, estamos asistiendo a posiblemente,

16 estrategias para potenciar tu salud mental
Qué importante es que las personas cuenten con estrategias psicológicas. Disponer de estrategias psicológicas para potenciar tu salud mental, influirá en la manera en que afrontas las distintas dificultades de

11 riesgos emocionales en tiempos de COVID-19
Hoy te planteo 11 riesgos emocionales en tiempos de COVID-19 que actualmente me están haciendo llegar personas como tú. Espero que puedan ser de utilidad y te permitan afrontar mejor

Respeta tus emociones en momentos traumáticos
En momentos de incertidumbre las emociones son, aunque no lo parezca, nuestras mejores armas para afrontar la situación. Aún más si estos momentos pueden ser traumáticos para la persona. Seguro

Cómo conseguir mantener la calma en días difíciles
Cómo conseguir mantener la calma en días difíciles. Sí, es posible que tengas poco tiempo estos días. O incluso, que parece que lo tienes, pero todo se acelera y se