Seamos grandes empresas, pequeños comercios, freelance, pymes o como queramos etiquetarnos, hoy quiero enfatizar la importancia de salir de la rutina
Todos sabemos, y estoy seguro que casi antes de levantarnos por la mañana, de cuales son nuestras prioridades ese día, a quién hemos de llamar, qué hemos de solucionar, qué reuniones tenemos…etc. Pero ¡ojo! día tras día esto se puede convertir en un apagafuegos continuo, y el objetivo de mi empresa y mi proyecto profesional, pueden perder su rumbo.
Seguramente entonces nuestra inercia de actividades y trabajo nos lleve a pensar cosas como…no puedo controlar nada…tengo muchas cosas que hacer y no avanzo…trabajo más que antes y consigo menos… realmente esto va a cambiar algún día?
DEFINITIVAMENTE NUESTROS PEQUEÑOS COMPROMISOS DIARIOS HAN CONSUMIDO LA MAYOR PARTE DE NUESTRA ENERGÍA pero…¿CONSEGUIMOS MEJORAS VISIBLES?
Así como preguntaba el profesor Sweeny-Avery Brooks a Derek-Edward Norton en la película American History:
-No encontrabas las respuestas porque hacías las preguntas equivocadas.
-¿Cómo cuales?
-¿algo de lo que has hecho ha mejorado en algo tu vida?
Me parece URGENTE E IMPORTANTE que focalicemos esta pregunta hacia nuestro proyecto:
– no encontramos las respuestas porque hacemos las preguntas equivocadas
-¿ cómo cuales?
– ¿algo de lo que hemos hecho hoy me ha acercado a mi meta? ¿algo de lo que hemos hecho hoy ha mejorado mi bienestar personal/profesional? ¿y el de mis clientes? ¿y el de mi equipo?
A diario, escuchamos, que no tenemos tiempo, que no podemos, que no…. y nos perdemos en una espiral de energía que nos consume personal y profesionalmente. De verdad pienso que si queremos conseguir resultados diferentes, necesitamos realizar acciones distintas a las habituales y aprendidas. ¡Y es tan fácil acomodarse …! Además esto es algo tan común y frecuente que lo he podido observar en grandes comités de dirección, reuniones de equipos comerciales…dueños y gerentes de pymes y micropymes… Por ello…¡¡HAGAMOS UN STOP YA!!: Para poder dar respuesta a estas preguntas propongo apuntarnos en la agenda dedicar:
– un espacio y tiempo para pararme a pensar y reflexionar
-un espacio y tiempo para asimilar mis experiencias y resultados actuales
-un espacio y tiempo para provocar nuevas ideas
Probarlo cuesta tan poco como una hora a la semana ¿quieres probar?
Pingback: ¿Cuántos “defensas internos” tienes en tu equipo? | maite finch - evoluciona talento
Pingback: Toc, toc, ¿Equipo directivo estáis preparados? la diferenciación os está llamando | maite finch - evoluciona talento
Pingback: ¿estás atrapado en tu rutina de no talento? | maite finch - evoluciona talento
Pingback: Una de mis actitudes preferidas de talento: aprendizaje y superación | maite finch - evoluciona talento
Pingback: Coaching: “necesito que me recargues las pilas” | maite finch - evoluciona talento
Pingback: ¡psst..psst! ¿qué haces con tú tiempo? | maite finch - evoluciona talento
Pingback: Para hacer equipo: prepara, transmite, provoca e invierte en acciones de equipo | maite finch - evoluciona talento
Pingback: El tiempo y tú… y ellos…: post-it´s mentales « maite finch – evoluciona talento
Sabes que te animo y te recordaré las veces que haga falta a que aproveches tus STOP!! Gracias a ti por estar ahi.
Sabes cual es mi STOP preferido? Cojer el tren a Barcelona o a Madrid, me sirve para pensar, para reinventar, para ver por donde no avanzo… Me encantan estos viajes en tren tan productivos que parecen paralizar el tiempo y te dejan crear o simplemte revisar tus metas y objetivos lejanos y casi olvidados ….
El problemas es que viajo poco en tren.
La solucion sera quiza viajar mas y seguir disfrutando de esos STOPS tan fantasticos.
Bueno me encanta tu reflexion… reconozco no poder ponerla en practica lo suficiente aunque aveces sin el tren, simplemente en un cafe o en un lugar fuera de tu dia a dia tambien es posible.
Gracias por la aportacion y el recordatorio.
Con esta entrada nos ayudas a recapacitar sobre el día a día, nuestra gestión del tiempo y la ORGANIZACIÓN. Algo muy valioso para ser productivos y más aún para ser felices.
He descubierto hoy tu blog, y me encanta… Un beso grande!
Muchísimas gracias Eva, me alegra de que le puedas sacar partido! Un abrazo.