Es imposible no comunicarse (Paul Watzlawick)
Ahora bien, nuestros estilos de comunicación definen nuestros comportamientos más probables a la hora de interactuar con los demás. Marcan nuestras prioridades, y las ventajas e inconvenientes, que tiene nuestro aporte de valor a un equipo.
Conocer cómo comunicas y cómo lo hace tu interlocutor para ver si estamos alineados, es clave para nuestra eficacia en cualquier relación personal, social, familiar o laboral.
Te propongo que identifiques qué estás haciendo a la hora de comunicar, qué habilidades hay detrás y qué necesidades tienes a la hora de establecer conexiones con los demás.
¿Cuál es el valor de tu estilo de comunicación?
Sugerencia…
1- ¿Qué ventajas tiene este estilo de comunicación en tu entorno?
2- ¿Qué inconvenientes tiene este estilo de comunicación en tu entorno?
3- ¿Qué otro estilo de comunicación podrías aprender a desarrollar?
Sugerencia…
1- ¿Qué ventajas tiene este estilo de comunicación en tu entorno?
2- ¿Qué inconvenientes tiene este estilo de comunicación en tu entorno?
3- ¿Qué otro estilo de comunicación podrías aprender a desarrollar?
Sugerencia…
1- ¿Qué ventajas tiene este estilo de comunicación en tu entorno?
2- ¿Qué inconvenientes tiene este estilo de comunicación en tu entorno?
3- ¿Qué otro estilo de comunicación podrías aprender a desarrollar?
Sugerencia…
1- ¿Qué ventajas tiene este estilo de comunicación en tu entorno?
2- ¿Qué inconvenientes tiene este estilo de comunicación en tu entorno?
3- ¿Qué otro estilo de comunicación podrías aprender a desarrollar?
Comunicar es tu medio y tu herramienta para tener éxito en una entrevista de trabajo, para provocar a uno o todos los miembros de tu equipo, para generar compromiso con tu cliente, para tus relaciones personales…
¿Eres consciente de lo que comunicas y cómo lo haces? Cómo comentamos en entradas anteriores, ¿vas a leer este artículo y ya lo meditas en algún momento, o vas a implicarte en un aprendizaje consciente y activo?
¿Has identificado qué dificultades te surgen cuando te comunicas? ¿Y si nos lo comunicas? 😉 Sería genial que pudieras compartirlo en los comentarios o si quieres en una consulta privada.
¡Ánimo!
Excelente aportacion Maite , quisiera aprovechar la oportunidad en solicitar algunas tecnicas o tips de una comunicacion no verbal
Muchas Gracias
Gracias Oscar por tus palabras. Tendré en cuenta tu sugerencia de comunicación no verbal para próximos artículos. Un saludo 🙂
Enhorabuena Maite! Un artículo muy útil en cualquier momento profesional. Da que pensar…..creo que me encuentro entre el estilo influyente y estable porque no puedo depender del reconocimiento social para seguir adelante. Por otra parte necesito tiempo para cultivar las relaciones en proyectos estables. El inconveniente es que las personas, con las que me encanta conversar, parecen tener mucha prisa y no puedo ofrecerles resultados inmediatos.
Gracias a ti Carmen por compartirnos tu reflexión 🙂 Ánimo!