Cómo conseguir mantener la calma en días difíciles

Cómo conseguir mantener la calma en días difíciles. Sí, es posible que tengas poco tiempo estos días. O incluso, que parece que lo tienes, pero todo se acelera y se vuelve difícil. 

En cualquier caso, si has llegado hasta aquí hoy, es que te has dedicado unos minutos. ¡Fenomenal!. Vamos a visualizar 12 recomendaciones clave para que te puedan ayudar a mantener la calma. El objetivo es que te sientas con mayor dominio de esa situación difícil que quizá estes viviendo. Aunque estés 1-3 minutos en esta información de hoy. Léelo con calma. Tómate alguna nota o guárdate la información. 1 ó 3 minutos dan para mucho si sabes respirar lenta y profundamente. 

Reflexiona despacio. Mira a ver qué cosas ya estás haciendo bien. Revisa cuáles podrías añadir a tu repertorio de herramientas personales para manejar situaciones complejas.

Vamos allá. Espero que puedan ser de ayuda para ti. 

Cómo conseguir mantener la calma en días difíciles

1 – 6 hábitos para empezar a ocuparte de tu nivel de calma en momentos difíciles

  • Organiza un espacio y tiempo para ti.
  • Trabaja la aceptación de la situación.
  • Cuenta con tus fortalezas.
  • Aprende a respirar.
  • Organiza tus tareas.
  • Usa la tecnología en tu beneficio.

mantener la calma

Recomendado: 25 preguntas para comprobar tu nivel de resiliencia

6-12 hábitos para ocuparte de tu nivel de calma en momentos difíciles

  • Ante la incertidumbre…
  • Usa el enfoque apreciativo.
  • Cuenta con tus emociones.
  • Comprende tu cerebro.
  • Protagonismo = Control.
  • Felicítate.

gestionar incertidumbre

Recomendado: Prepárate para afrontar el miedo a la incertidumbre

Conclusión

De todos los puntos comentados, ¿cuáles estás poniendo en marcha?
¿Qué decisiones puedes añadir en estos momentos difíciles para ti?
No olvides felicitarte por los pequeños retos conseguidos a nivel familiar, personal, laboral o social.

Puede interesarte...

Quizá tu problema no es la desmotivación

“No tengo ganas de hacer nada, no me apetece implicarme como lo hacía antes”. La desmotivación suele verbalizarse conectada a la parálisis de los comportamientos habituales de la persona. Así se suele dejar de hacer lo que antes se hacía, tanto a nivel social, familiar, laboral o personal.  Es una expresión bastante común que me […] Seguir leyendo

Aplica nuevos enfoques para nuevos hábitos

Agradecida de tenerte por aquí un año más. Atrás quedaron seguramente para ti, muchos esfuerzos, retos, alegrías y seguramente, alguna que otra emoción difícil. Ante el nuevo año, es importante e inevitable visualizar qué y cómo queremos vivir este nuevo año. Adelante, tendrás imprevistos seguro, pero eso no debe alejarte de lo que quieres conseguir, […] Seguir leyendo

Cuando piensas que no puedes sentirte mejor

Si algo caracteriza a la falta de bienestar emocional, es que las trampas mentales del cerebro te hacen creer con una certeza absoluta que no puedes llegar a sentirte mejor. Preguntas como ¿tengo solución?, ¿esto se puede cambiar?, o ¿hay otras personas que están así y han mejorado? ¿Es normal sentir esto?, rondan en bucle […] Seguir leyendo